Descripción
Gleyvis Coro Montanet, Haydee Sardiñas, Zahylis Ferro, Amanda Rosa Pérez Morales, Yannis Lobaina, Mariela Varona Roque, Yasmín Silvia Portales Machado, Kryster Hernández, Ketty Blanco, Aymara Farramola, María Elena Llana.
Tienen en sus manos una selección de autoras, identificables por dos condicionantes: Primera, que vivan donde vivan son todas ellas muy cubanas. Segunda, que hagan lo que hagan, son excelentes escritoras.
Así aparecerán aquí desde habaneras por definición y terquedad hasta naufragas nostálgicas en aguas de Nueva Zelandia, desde aventureras fatigadas en las arenas del desierto de Namibe hasta cálidas intrusas en las gélidas noches de Quebec, desde provincianas dando cátedra en Madrid hasta guantanameras sin miedo de comerse el corazón de la gran ciudad. Con todo y a pesar de ello, no fueron sus orígenes ni sus destinos , quien las trajo a estas páginas, sino el muy variopinto modo en que estas mujerazas se labran el sustento hasta el sol de hoy, que no es escribiendo…
Todas ellas, han ganado este o aquel premio litetario, todas tienen uno o más de un libro publicado, pero todas hacen otra cosa: fabricantes de artesanías, pulcrísimas mozas de cafetería, costureras de aguja y canevá, odontólogas perfumadas de éter, electricistas de alicate en mano y publicistas acostumbradas a convertir en milagro el barro, reporteras apestando a pólvora quemada y farmacéuticas de bata blanca. Eso las reúne y distingue en esta degustación.
Ramón García –
Me parece un libro, una antología excepcional. Por tres motivos:
– El primero porque la editorial MAYORQUECERO ha conseguido reunir a once narradoras contemporáneas.
– El segundo porque esas narradoras son cubanas, que es una manera de hacernos conocer la literatura femenina de otras latitudes, en este caso latinoamericanas.
– Y en tercer lugar porque MAYORQUECERO ha buscado y encontrado el momento editorial en que la literatura femenina está campando por sus méritos.
Pues eso, que
es un libro para no perdérselo. Hablaré más de él.